GRUTAS DE TOLANTONGO EN EL CARDONAL

GRUTAS DE TOLANTONGO EN EL CARDONAL

Sumérgete en la mágica y única emoción del contacto directo con la naturaleza en uno de los escenarios más impresionantes del Estado de Hidalgo, las Grutas de Tolantongo tienen enigmáticas cascadas y un hermoso río color turquesa. En sus alrededores puedes acampar para que puedas apreciar mejor este hermoso paisaje. La temperatura de su río es perfecta para desintoxicar el cuerpo por sus 38 grados centigrados . Además también hay tirolesa y se puede practicar senderismo para que la aventura no se quede atrás en este destino. Este lugar ofrece un equilibrio perfecto entre la naturaleza, hospitalidad y diversión, el cual no sería posible sin un sentido de comunidad que aprecia su entorno y lo preserva, proporcionando una gran experiencia de viaje.

Saber más
BALNEARIO EL GEISER EN TECOZAUTLA

BALNEARIO EL GEISER EN TECOZAUTLA

Este balneario, considerado como uno de los mejores del Estado de Hidalgo, está rodeado de espectáculos naturales, con un clima extraordinario todo el año y con uno de los respiraderos de volcán más impresionantes de Latinoamérica, donde las aguas termales de 95°C nos permiten desarrollar un concepto integral de beneficios para la salud, diversión, relajación y entretenimiento, lo que hará que pases con tu familia y amigos momentos incomparables. Además cuenta con tirolesas para que la aventura no se quede atrás.

Saber más
BALNEARIO DE SANTA MARIA AMAJAC

BALNEARIO DE SANTA MARIA AMAJAC

¡El Balneario Amajac te espera! Ubicado en el Poblado de Atotonilco El Grande en el Estado de Hidalgo se localiza el Balneario Amajac, una excelente opción para escaparte un fin de semana y pasarla increíble. El Balneario Amajac se encuentra en una zona ejidal la cuál fue donada en 1950 al Ejido Santa María Amajac, y lleva éste nombre ya que en tiempos pasados los campesinos que laboraban en las Haciendas cercanas construyeron pozas para su aseo personal y todos lo conocían como "Baños Amajac". El Balneario Amajac nos ofrece encuentran cinco albercas, cuatro chapoteaderos, tres toboganes, tirolesa, área de vestidores, área de acampar y área comercial. Además de contar con servicios adicionales .

Saber más
PARQUE ACUÁTICO DIOS PADRE EN IXMIQUILPAN HIDALGO

PARQUE ACUÁTICO DIOS PADRE EN IXMIQUILPAN HIDALGO

Ubicado en Ixmiquilpan brinda varios atractivos como albercas infantiles, ojos de agua, aguas termales perfectas para relajarse y toboganes, si quieres quedarte y disfrutar al siguiente día cuenta con un hotel y un bar para que disfrutes por completo tu fin de semana.

Saber más
BALNEARIO LAS LUMBRERAS EN AJACUBA HIDALGO

BALNEARIO LAS LUMBRERAS EN AJACUBA HIDALGO

Un excelente balneario de aguas termales, con sus diferentes modalidades como: Chapoteadero, alberca media, alberca onda con trampolín, todas con sus aguas termales, ideales para la relajación, además de tobogán y resbaladillas. Este balneario cuenta con la certificación de “Bandera Blanca” que otorga la Secretaria de Salud por la buena calidad de sus aguas. Cuenta con un toque de ambiente prehispánico, pozas en juego de cascadas, grutas artificiales etc.

Saber más
TULA, CAPITAL DEL IMPERIO TOLTECA

TULA, CAPITAL DEL IMPERIO TOLTECA

La zona arqueológica de Tula es la mejor evidencia de la cultura Tolteca que floreció en Mesoamérica entre los años 900 y 1050 d. c. Era una metrópoli de 80 mil habitantes que se destacaban por su cultura y dedicación a las artes. Él principal monumento es el templo de Tlahuizcalpantecutli dedicado a la estrella de la mañana. También existe un conjunto de antiguas construcciones con profundo simbolismo religioso como el Coatepantli o muro de las Serpientes, el Palacio Quemado, dos juegos de pelota, el altar central, el Tzompantli y la Pirámide del Sol.

Saber más
ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUAPALCALCO, TULANCINGO

ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUAPALCALCO, TULANCINGO

El joven guerrero y artista Ce Acatl Topiltzin construyó aquí su Huapalcalli (casa de madera) adornada con incrustaciones de turquesas, conchas y caracoles. Era hijo de Mixcoatl y estaba predestinado a ser jefe y sacerdote del pueblo tolteca. En Huapalcalco inició la afición por el arte y junto con su pueblo se trasladó a la gran Tollán donde, según la leyenda, se convirtió en el Dios Quetzalcoatl. Conocer Huapalcalco es acercarse al origen de Tula.

Saber más
ZONA ARQUEOLÓGICA PAÑHU

ZONA ARQUEOLÓGICA PAÑHU

Este es Pañhú un sitio prehispánico descubierto en 1988. Pañhú está ubicado en la parte noroeste de Tecozautla en Hidalgo, arriba de un cerro sobre las mesetas. Se encuentra dentro de tres comunidades, la Mesilla, Huamanchaté y Pañhé. Pañhú en lengua otomí es camino caliente, para llegar hasta este sitio hay que pasar por terrenos semidesérticos, bajo los penetrantes rayos del sol y no hay duda del por qué de este nombre. Las construcciones de esta zona otomí pertenecen a nuestra era, al periodo epiclásico, la zona descubierta es la gran plaza o acrópolis donde se ubican la pirámide del sol y la dedicada a Tlaloc.

Saber más
ZONA ARQUEOLÓGICA DE XIHUINGO, TEPEAPULCO

ZONA ARQUEOLÓGICA DE XIHUINGO, TEPEAPULCO

Es el vestigio arqueológico más antiguo de Hidalgo. Probablemente sea el origen de la cultura Teotihuacana hacia el año 100 d.c. Su pirámide conocida como del “Tecolote” era un centro ceremonial y en su derredor abundan petrograbados que ilustran la vida y creencias del pueblo. Posiblemente su construcción date de entre 300-750 d.c. Está localizada al pie del místico cerro de Xihuingo, con altura éste de 3240 msnm. Se le asocia al Cerro de la Navajas de donde se proveía de obsidiana a la gran ciudad de Teotihuacan.

Saber más
LAGUNA DE ATZECA

LAGUNA DE ATZECA

La Laguna Atzeca se localiza a 6 kilómetros de Molango Hgo. Es una hermosa laguna de unos 500 metros de largo por 300 de ancho, sus aguas son de un verde oscuro y está rodeada de un hermoso paisaje constituido de pinos, oyameles y áreas verdes. Es ideal para practicar pesca deportiva de lobina negra, mojarra, tilapia y carpa, alquilar lanchas de remo y recorrer este maravilloso espejo de agua. El verde de alrededor es un escenario perfecto para instalar una tienda de campaña, compartir en familia y recorrer los alrededores. Su visita también será divertida para los niños, ya que además de vestidores, estacionamiento y una explanada techada, en las cercanías hay juegos infantiles.

Saber más
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO